Pueblos Medievales

En la provincia de Girona hay una gran riqueza de pueblos medievales

Pero hay 4 que son realmente únicos.

Y son los que os recomiendo visitar:

 

BESALÚ

La joia patrimonial de la Garrotxa con historias de condes y abads.

Es un pueblo medieval con un encanto realmente especial.

Acompañame en esta visita guiada donde vamos a descubrir sus patrimoni más relevante :

  • el puente fortificado es el símbolo de la población, está situado sobre el río Fluvià y mide 105 metros de longitud
  • el rico patrimonio judío: la sinagoga, o templo de la comunidad judía y el micvé – baño de purificación -, este es el más antiguo fuera de Israel y fue construido en el siglo XII. Entrada micvé 2,50€ por persona. Es necesario reserva previa.
  • la iglesia románica San Pedro, antiguo monasterio benedictino. Es un buen ejemplo de templo románico con un elemento que lo hace único: el deambulatorio del absis. La entrada cuesta 1€ por persona
  • antiguo hospital de peregrinos, hoy centro cultural de la población. Conserva la portalada románica del siglo XII.
  • bonitas callejuelas empedradas
  • tiendas de artesania

 

PALS

El pueblo gótico mejor  conservado de Cataluña con calles empedradas y rincones escondidos.

Pals está situado en la comarca del Baix Empordà i el nombre viene del latín palus y significa terreno pantanoso.

Dejate captivar por su rico patrimonio con una visita guiada:

  • la torre del homenaje o torre de las Horas. Es el único vestigio del antiguo castillo que fue destruido durante la Guerra Civil Catalana
  • la plaza mayor, antiguo lugar de mercado, presidida por el portal mayor y el ayuntamiento 
  • las murallas y sus torres con aspilleras
  • la iglesia de San Pedro

Y no te vayas de Pals sin comprar arroz, el producto local. Está documentado su cultivo des del siglo XV.

 


 

PERATALLADA

Es mágico pasear por sus calles: te trasladan a la época medieval.

 

Este pequeño pueblo del Baix Empordà conserva su aspecto 100×100 feudal, medieval.

 

Con la visita guiada admiramos las joyas de este precioso pueblo :

  • el fosso de 7 metros de profundidad. Algunos historiadores apuntan que Peratallada era en origen una cantera y que más tarde se convirtió en núcleo habitado
  • el castillo es el origen del pueblo, fue el centro de la baronia de Peratallada y actualmente es un hotel de lujo
  • las murallas, Peratallada es uno de los pueblos medievales mejor fortificados de Cataluña ya que cuenta con 3 recintos de muralla
  • la plaza mayor, presidida por la fachada del castillo con elementos románicos, góticos y barrocos
  • la iglesia parroquial de Sant Esteban, de estilo románico tardío, con la peculiaridad de tener 2 naves y estar situada fuera del recinto amurallado

Y más cosas por descubrir!

 


SANTA  PAU

Situado en la Garrotxa, mucho menos conocido que los pueblos anteriores, guarda una esencia única.

El 90% del pueblo conserva su trazado medieval de la época en que fue creado : siglos XIII-XIV.

Girona tour guideCon la visita guiada del pueblo descubrimos su rico patrimonio:

  • el Portal de Sant Antonio o Portal Nuevo que da acceso al casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico
  • la Plaza Mayor – antiguo Firal dels Bous – con 29 arcadas góticas y diferentes dinteles del s.XVIII 
  • la iglesia de Santa Maria – suele estar siempre abierta – és el único elemento que difiere del conjunto del s.XIV, ya que fue construida en el s.XVI
  • exterior del Castell, centro de la baronia de Santa Pau, de propiedad privada
  • el Carrer de la Vila Vella, donde encontramos la antigua Rectoria con un bonito dintel en la puerta
  • el Portal de Mar y la muralla con vistas a la Sierra de Finestres

Es un pueblo con una belleza indescriptible.

Conoces los fesols?

El producto más famoso de Santa Pau son els Fesols. Denominación de Origen Protegida. Son pequeñas alubias blancas, buenísimas, cultivadas en tierra volcánica y con la piel fina. Este año 2023 pueden adquirir-las por 6€ los 500g.

 

Ven a descubrir los secretos de estos pueblos con una visita guiada

 

 

 

RESERVA